
QUITO, julio 8 de 2025 – Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) representan el 35 % de los empleos en Ecuador, de acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)*. Este aporte clave a la economía nacional requiere del respaldo de herramientas que impulsen su sostenibilidad y expansión. En este contexto, Equifax Ecuador comparte recomendaciones esenciales para fortalecer la salud financiera del sector y fomentar el acceso informado al crédito.
El crédito bien gestionado puede ser un motor de crecimiento, innovación y competitividad. Sin embargo, no todos los tipos de financiamiento son adecuados para cualquier negocio o momento. Estas son algunas claves para tomar mejores decisiones:
1. Evalúa tu capacidad de pago, más allá de la necesidad
Antes de solicitar un crédito, es crucial proyectar los ingresos y egresos del negocio. Esto permite identificar si se podrán cubrir las cuotas sin comprometer la operación diaria. El endeudamiento debe impulsar el crecimiento, no convertirse en una carga.
2. La formalización es tu mejor carta de presentación
Tener un RUC, emitir facturas, manejar una cuenta bancaria empresarial y llevar registros contables claros son pasos que fortalecen la transparencia del negocio. “Una operación ordenada y formal permite acceder a más oportunidades, como alianzas y programas de apoyo exclusivos para negocios registrados”, explica José Luis Cortez, gerente de negocios empresariales de Equifax.
3. Toma decisiones basadas en información
Conocer el perfil crediticio empresarial es clave. Herramientas como los reportes de crédito permiten tomar decisiones respaldadas por datos. Equifax recomienda revisar el reporte de crédito cada tres meses a través de sus canales oficiales: la línea (02) 401-1800, la web www.equifax.com.ec/miscreditos o en puntos de venta como Servipagos, Red Activa Western Union y Red Facilito.

4. Usa el crédito para crear valor
El financiamiento debe destinarse a acciones estratégicas como mejorar procesos, adquirir tecnología, invertir en talento o expandirse a nuevos mercados. Usarlo solo para cubrir urgencias operativas, sin un plan de recuperación, puede generar dependencia y riesgo.
“Hemos estado acostumbrados a pensar que solo las personas tienen una vida crediticia. Pero las empresas también construyen su propio historial, y monitorearlo es una poderosa herramienta. Un perfil bien gestionado abre la puerta a mejores créditos, alianzas estratégicas y nuevas oportunidades de negocio”, concluye Cortez.
Con estas recomendaciones, Equifax Ecuador refuerza su compromiso de apoyar a las PYMES como actores clave del crecimiento económico y social del país.